Se trata de una prestación que puede obtenerse por incapacitación, a mayores y como ayuda a familias.
La oficina donde se solicita esta prestación, permanece abierta al público miércoles de 9 a 11 horas.
Documentación pertinente para solicitar la ayuda:
- Solicitud: se puede recoger en la misma oficina.
- Informe médico del estado de salud.
- Fotocopia compulsada de la declaración de I.R.P.F. del ejercicio.
- Certificados bancarios, sobre el saldo medio existente en los noventa días anteriores a la petición de la ayuda.
- Fotocopia D. N. I.
Con todos estos datos se realiza un baremo, atendiendo a la mayor necesidad de los posibles usuarios. Muy vinculada a la ayuda domiciliaria está la TELEASISTENCIA DOMICILIARIA, una asistencia consistente en dotar al usuario de un dispositivo, consistente en un terminal y un dispositivo que se coloca bien en la muñeca o colgante con el objeto de ofrecerles asistencia en caso de necesidad. En este caso, se pulsa el dispositivo, y directamente se pone en contacto con la Cruz Roja, quien a su vez se pone en contacto con una persona facilitada por el usuario. Como requisito imprescindible se requiere no padecer problemas de admisión o demencia.
Documentación necesaria:
- Solicitud
- Fotocopia del D. N. I.
- Certificado de residencia expedido por el Ayuntamiento que corresponde.
- Fotocopia de Tarjeta Sanitaria.